Páginas

2020 COMENTARIO DE TEXTOS Y TEMA GENERAL DE ACTUALIDAD


Lunes 01 de marzo de 2021

Seguimos con los simulacros de examen, en esta ocasión dividimos la clase en dos (90 y 90 minutos) para hacer un tema general de actualidad y después para hacer un comentario de textos con su resumen, estructura y comentario. Podéis encontrar el texto y el tema en este documento: https://drive.google.com/file/d/1ErYmHzAO7jzzFGCjA6zlRq-k1-_wEGTo/view?usp=sharing

Lunes 22 de febrero de 2021

Seguimos con los simulacros de examen, en esta ocasión dividimos la clase en dos (90 y 90 minutos) para hacer un tema general de actualidad y después para hacer un comentario de textos con su resumen, estructura y comentario. Podéis encontrar el texto y el tema en este documento: https://drive.google.com/file/d/1vPhPHrCVg7JnEK6HobkeVhESarsdF9eJ/view?usp=sharing

Lunes 15 de febrero de 2021

Seguimos con los simulacros de examen, en esta ocasión dividimos la clase en dos (90 y 90 minutos) para hacer un tema general de actualidad entre estos dos propuestos:

A. Libertad de expresión en España

B. Tecnología, redes sociales e infancia ¿evolución o peligro?

y después para hacer un resumen, estructura y comentario de textos entre estas dos opciones: https://drive.google.com/file/d/1Yw2NauLG77EE9yr1Yxyp5yPsF2yByXCR/view?usp=sharing

Lunes 8 de febrero de 2021

De nuevo hacemos un simulacro de examen con el texto "La conjura de los necios" de Rosa Montero del que hay que hacer un resumen, estructura y comentario cítico en una hora y media. Después repetimos la operación dando a elegir entre un texto del que hay que hacer resumen, estructura y comentario crítico o bien el desarrollo de un tema general de actualidad, ambos sobre la inteligencia artificial.
Podéis encontrar todos los textos en este enlace: https://drive.google.com/file/d/1O1VWvHdUoUY9X-gwhYDq-_1w9ADVkGw_/view?usp=sharing

Lunes 1 de febrero de 2021

A modo simulacro de examen trabajamos los textos "A los inmigrantes os dan todas las ayudas" e "Instinto discriminatorio"(El País). En una hora y media hacemos el resumen, estructura y comentario crítico de uno de los dos textos a elegir, este trabajo es para entregar. En el resto de la sesión damos la opción de hacer un comentario crítico del texto "Brecha educativa" o el desarrollo del Tema General de Actualidad: Sanidad, educación, justicia públicas... ¿de todos y para todos?
Podéis encontrar todos los textos en este enlace: https://drive.google.com/file/d/1w_5SZRYpZrWU9BMovNgaw7wycKxs0KOx/view?usp=sharing

Lunes 25 de enero de 2021

Trabajamos los textos " El triunfo de la injusticia" e "Impulso climático"(El País). Realizamos su resumen, estructura y damos la opción de hacer su comentario crítico. Podéis encontrar el texto aquí: https://drive.google.com/file/d/1jEeJUF1BpIxrlBYE-96BeUCbsqww_zGb/view?usp=sharing


Lunes 18 de enero de 2021

Trabajamos el texto "los cipreses bajo la luna" de Julio Llamazares (El País)Realizamos su resumen, estructura y damos la opción de hacer su comentario crítico. Podéis encontrar el texto aquí: https://drive.google.com/file/d/1cVYeucXYPXWIiR6jKfOF5H7DXyPvXpaA/view?usp=sharing

Después realizamos el tema general de actualidad: lucha de géneros ¿hemos llegado a una verdadera igualdad o aún queda mucho camino por recorrer?

Por último, planteamos el tema general de actualidad de la convocatoria de 2014 para casa: ¿estamos enganchados a las pantallas?

Lunes 11 de enero de 2021

Trabajamos el texto "regular las tecnológicas" de el diario El País. Realizamos su resumen, estructura y damos la opción de hacer su comentario crítico o convertirlo en el tema general de actualidad: libertad de expresión en las redes sociales. Podéis encontrar el texto aquí: https://drive.google.com/file/d/1upCU_jbZ6loM7qZEEhUQB6exblCIiy0j/view?usp=sharing

Después empezamos el siguiente tema general de actualidad: Digitalización: ¿avance o traba administrativa?

Lunes 21 de diciembre de 2020

Trabajamos este texto de el diario "El País" sobre el abuso de los anglicismos en nuestro idioma. Realizamos un resumen, estructura y comentario crítico. Podéis encontrar el texto aquí: https://drive.google.com/file/d/1ltYmcd5YTIwlGA8jVaeGsMZ0L-fDTvnV/view?usp=sharing


Lunes 14 de diciembre de 2020

Empezamos la clase leyendo esta ficha con conectores y expresiones introductorias para nuestros comentarios críticos y textos personales: https://drive.google.com/file/d/1OGcjybTXCRyuLNMcy3dcRFnc3QDme4_x/view?usp=sharing

Trabajamos dos textos de actualidad en clase: "Deuda Generacional" y "La vacuna, bien público global". Hacemos su resumen, estructura y comentario crítico, en el caso del segundo lo acabamos en casa. Ambos textos pueden descargarse en este enlace: https://drive.google.com/file/d/1vPAlD_Aajesbay3Wsd0wOnudm01CxFBx/view?usp=sharing

Lunes 7 de diciembre de 2020

DÍA FESTIVO, NO TENEMOS CLASE

Lunes 30 de noviembre de 2020

Trabajamos el texto "Un poco de coherencia" de Soledad Gallego-Díaz. Hacemos su resumen, estructuración en partes y un comentario crítico. https://drive.google.com/file/d/1evU43J65_ZjNL8ejZsI9qekuKpHsz_mM/view?usp=sharing

En los últimos 30 minutos de la clase proponemos el TEMA GENERAL DE ACTUALIDAD  de la convocatoria de 2019: La inteligencia artificial: ¿esperanza o amenaza para el mundo contemporáneo?

El próximo lunes será festivo y no habrá clase, por lo que aquellos alumnos que quieran, pueden tratar de hacer la opción A de la convocatoria de 2019, que se encuentra en la página 24 de nuestros apuntes. 

Lunes 23 de noviembre de 2020

En esta sesión trabajamos este texto de Juan José Millás, del periódico EL País: https://drive.google.com/file/d/1l1wuYTSyHFVUwU9YPvevZAHiUbW9BJc_/view?usp=sharing. Hacemos su resumen, estructura y un comentario crítico al respecto del tema que presenta.
Por último, hacemos un texto breve sobre el tema de actualidad que cayó en el examen de 2020: El lenguaje de los emojis: ¿un avance o un retroceso expresivo?


Lunes 16 de noviembre de 2020

Trabajamos la siguiente noticia sobre las declaraciones de la alcaldesa de París de hace unos días: https://drive.google.com/file/d/1upHv2GgA8sbwVEpx7HaquFK8aLvThDXw/view?usp=sharing  Realizamos su resumen y estructura.
A continuación, realizamos el TEMA GENERAL DE ACTUALIDAD planteado en la ficha: Amazon y el fin del pequeño comercio en las ciudades.


Lunes 9 de noviembre de 2020

Empezamos comentando las pautas que nos han dado desde la Universidad de Oviedo, sobre el examen de Comentario de textos y Tema General de Actualidad, que podéis encontrar resumidas en este PowerPoint: https://drive.google.com/file/d/1ZBL71Ql13g3Qy4QtMshMtS_UZtQsmJxT/view?usp=sharing

Trabajamos el texto " Lo personal y lo colectivo son casi la misma cosa" de José Errasti: https://drive.google.com/file/d/1RPGmhLsAzArF3pamFISqWZYfJioe1Zrp/view?usp=sharing  y realizamos su resumen, estructuración y por último, un comentario crítico personal. 


Lunes 2 de noviembre de 2020

DÍA FESTIVO, NO TENEMOS CLASE

Lunes 26 de octubre de 2020

Partiendo del texto incluido en la página 18 de nuestros apuntes, titulado "La distopía nuestra de cada día", elaboramos un resumen personal, trabajamos juntos en la estructura de este texto (para lo que leemos los apuntes en las páginas 12 y 13), y por último, elaboramos un comentario crítico personal. 

Lunes 19 de octubre de 2020

Ponemos el foco de nuevo en el resumen, y para ello trabajamos un texto más largo de lo normal. Nos centramos en "cuarenta y dos kilos de felicidad", realizando un resumen, la estructura del texto en partes y por último un comentario personal del texto, o bien, aquellos alumnos que lo prefieran, el desarrollo del tema general de actualidad: 


Lunes 12 de octubre de 2020

DÍA FESTIVO, NO TENEMOS CLASE

Lunes 5 de Octubre de 2020

Hemos empezado la clase leyendo las instrucciones de la Universidad de Oviedo para la última convocatoria del Acceso a la Universidad para mayores de 25/45 años para la asignatura de Comentario de textos y tema general de actualidad, incluidas al inicio de vuestros apuntes. 

A continuación hemos leído la teoría sobre cómo hacer un buen resumen y hemos empezado a trabajar el texto de la página 15, titulado "Productos Light" y del que hemos hecho:

  • Un resumen
  • Un comentario personal
Por último, hemos planteado un tema y cada alumno ha desarrollado un texto expresando su opinión: "¿Es la obesidad un problema de salud pública?

Aquellos alumnos que no hayáis podido asistir a clase, podéis realizar estas tareas en casa y enviármelas por correo a paolasg@educastur.org o dármelas en formato papel el próximo día que asistáis a clase.





No hay comentarios:

Publicar un comentario